Dinero en Tailandia

¿Cuánto dinero necesitaré en Tailandia?

Dinero en Tailandia

 ¿Cuál es la moneda de uso en Tailandia?

Tailandia se está convirtiendo en un destino turístico cada vez más popular y la economía del país es una de las más fuertes del Asia sudoriental. Por negocios o placer, si quieres visitar Tailandia, primero debes comprar baht tailandeses.

Puedes ir a cualquier banco para cambiar eluros, dólar o la moenda que tengas por baht. El banco puede necesitar ver tu pasaporte o copia para la identificación. Encontrarás muchos kioskos para cambiar moneda.

Tendrás un mejor tipo de cambio en Tailandia que en tu país de origen, casi sin excepción. Pero no cambies todo tu dinero en el aeropuerto al llegar (el cambio es muy bueno), encontrarás muchos sitios por la calle donde el cambio es muy bueno. 

¿Se usan tarjetas de crédito?

MasterCard y Visa son las tarjetas de crédito más aceptadas en Tailandia, seguidas de American Express. La mayoría de los hoteles y restaurantes aceptan todas ellas, especialmente en las zonas de destino turístico. No nos encontramos normalmente con negocios que no acepten tarjetas de crédito por lo que de manera general no vas a tener problemas con esto. Obviamente, si vas a comer en puestos callejeros o vas a mercados tienes que llevar dinero en efectivo porque encontrarás muchos sitios que no aceptarán tarjetas de crédito.

En Tailandia se puede llevar dinero en efectivo, cheques de viaje y utilizar los cajeros automáticos con tarjetas de crédito y débito para obtener dinero en efectivo. Tendrás que seguir las recomendaciones habituales de seguridad para estar seguro con tus tarjetas y dinero. Ya hemos comentado varias veces que Tailandia es un país seguro pero es no tiene que hacer que te relajes completamente. Nuestra norma es que fuera de casa siempre hay que tener un puntito de alerta por si acaso.

A la hora de sacar dinero del cajero tienes que vigilar las comisiones. Encontrarás muchos cajeros ATM en los que poder sacar dinero pero ten en cuenta que puedes tener altas comisiones que hagan mermar tu presupuesto.

Comida en un puesto de Tailandia

Comida en un puesto de Tailandia

Propinas en Tailandia

Los tailandeses comen fuera todos los días, lo que explica por qué hay tantos puestos de comida  y restaurantes tailandeses asequibles y de tanta calidad. Para los tailandeses comer fuera no es «salir a comer», es simplemente comer, forma parte de su cultura y es algo que tendrás que descubrir en tu viaje. La gastronomía tailandesa es una de las mejores del mundo y concretamente es mi favorita.

Por eso no hay una cultura de propinas en Tailandia, podrían incluso mirarte raro aunque esto es algo que por norma general me he encontrado siempre en los países asiáticos. Los tailandeses pueden dejar algo de dinero suelto, pero esto es más por conveniencia que como propina.

Si realmente has comido en un sitio de manera fantástica y quieres dejar una propina, hazlo. Explícaselo al dueño o chef y seguro que no se sentirán insultados pero pueden resultar sorprendidos.

Regateo en Tailandia

Aunque el regateo forma parte de la cultura y la sociedad tailandesa, como de tantas otras, es cierto que hay que saber cuándo y dónde regatear. Además, es una costumbre que se está perdiendo y cada vez hay más precios fijos.

El regateo en las franquicias de grandes tiendas, centros comerciales y tiendas regulares no es una práctica común. Es algo que puedes intentar pero difícilmente consigas algo. Los mercados locales de frutas y verduras tampoco permiten el regateo.

En los puestos de souvenirs y mercados de turistas, se espera que se regatee. En el MKB, centro comercial para turistas, también habrá puestos donde podrás regatear y conseguir buenos descuentos.

Cuánto me voy a gastar en mi viaje a Tailandia

Esta pregunta es algo a lo que solo tú puedes contestar. Lo que sí puedo decir es que comer bien es muy barato, podrás disfrutar de la comida callejera a precios increíbles. Los hoteles son muy buenos, hay una grandísima oferta y los precios son muy competitivos y también es barato viajar por el país tanto en autobús como en avión. El precio en general es bajo y la calidad es media alta, aunque como en todos los sitios te encontrarás de todo.

Con el auge del turismo los precios han ido subiendo en los últimos años pero aún así sigue siendo un país de turismo muy competitivo.

Voy a poner un ejemplo, el Rambuttri es el hotel que siempre recomendamos para alojarse en Bangkok y que es muy digno, por bastante menos de 50 euros la noche puedes pernoctar perfectamente.

 

Planifica tu viaje
Salud

Planifica tu viaje
Idioma

Planifica tu viaje
Dinero

Planifica tu viaje
Documentos

Planifica tu viaje
Cuándo ir y clima

Planifica tu viaje
Fiestas